Comunicación y Lenguaje

La comunicación es la primera experiencia de todo ser humano. Mediante los diferentes aspectos de la comunicación y determinados tipos de lenguaje es como un ser se da cuenta de su propia individualidad.

Las formas de comunicación son muchas y variadas, y van desde las más básicas (por ejemplo, entre las plantas) hasta las más complejas (entre las personas).

Ello no implica que entre las plantas, los animales y los seres humanos no pueda haber también distintos niveles de comunicación.

En el caso de los seres humanos, el medio que se utiliza para efectuar dicha comunicación es el LENGUAJE. Por medio de éste se explora, se conoce, se transmite y se recibe todo tipo de información del entorno.

A lo largo de la evolución del hombre, los tipos de comunicación han sido muchos. Desde gritos y gestos, pasando por señales y símbolos hasta alcanzar la PALABRA.

Actualmente, vivimos en un mundo rodeado de signos y formas de comunicarnos esos signos muy variopintos.

Los signos son representaciones de cosas que percibimos con los sentidos y son la base de todo sistema de comunicación.

El estudio del significado de los signos es la SEMIOLOGÍA o SEMIÓTICA, dentro de la cual se encuentra la lingüística, que es la encargada de estudiar los signos en la comunicación humana.

Para poder interpretar los signos necesitamos un código que nos muestre la relación existente entre el significado (que es el contenido o concepto) y el significante (que es la señal o representación percibida).

La SEMIOLOGÍA clasifica los tipos de signos según:
  • El origen del emisor, ya sean signos NATURALES o ARTIFICIALES;

  • La intencionalidad del emisor, los cuales se clasifican en EXPRESIVOS (que se hacen sin el propósito de hacerlos) y COMUNICATIVOS;

  • La pertenencia a un sistema, que se divide en ASISTEMÁTICO y SISTEMÁTICO (como el lenguaje de signos);

  • El sentido que los percibe;

  • La relación realidad-signo, dentro del cual distinguimos tres elementos:

    • El INDICIO, que es un indicador natural, como por ejemplo, una nube;

    • El ICONO, en donde hay un parecido entre la realidad y el signo;

    • El SÍMBOLO, donde no hay parecido alguno entre la realidad y el signo, pero tiene un vínculo establecido entre el significante y el denotado.
Los códigos se pueden clasificar en NO LINGÜÍSTICOS y LINGÜÍSTICOS.

Dentro de los códigos NO LINGÜÍSTICOS podemos encontrar los (formados por colores, formas, luces, etc.), los CÓDIGOS DE CIRCULACIÓNCÓDIGOS GRÁFICOS (que encontramos en los mapas), los CÓDIGOS NUMÉRICOS (como la matrícula de un coche o el DNI), y los CÓDIGOS MIXTOS (que son una mezcla de signos de los distintos códigos).

En cuanto a la comunicación LINGÜÍSTICA, hay que distinguir dos posibles interpretaciones de la palabra LENGUAJE, una en sentido amplio, que es “cualquier forma de comunicación humana”, y otra en sentido estricto, que es “el sistema de signos lingüísticos que utiliza el hombre” mediante el cual comunica sus pensamientos, emociones, afectos, etc.

Del origen del lenguaje, se discute aún cuándo surgió, y son varias las hipótesis al respecto: una de ellas dice que el lenguaje surge por imitación de los ruidos del entorno, y otra que son gestos con intenciones comunicativas.

Filosóficamente, pudo deberse a las experiencias del hombre en su contacto con la realidad, o que es algo innato en los hombres, previo a su toma de conciencia y a su contacto con el entorno.

Mediante estudios antropológicos, también se ha podido ver la evolución del lenguaje, en cuanto que hubo una reducción de la mandíbula y la laringe y un aumento del cerebro.

Sabemos que el origen del lenguaje y el del hombre están relacionados. Ahora hay que ver la relación del lenguaje con el pensamiento. Algunos estudiosos dicen que no puede existir el uno sin el otro pues sería algo muerto, y se cuestionan la posibilidad de pensar sin palabras o hablar sin conceptos.


EL SIGNO LINGÜÍSTICO
Definiendo la lengua como una manifestación concreta del lenguaje en un sitio determinado y sabiendo que ésta está compuesta por signos lingüísticos, veamos la definición de estos y sus características.

Según Saussure, el signo lingüístico es como una hoja de papel en cuyas caras están:
  • El concepto de las cosas (significado) y

  • El nombre de las cosas (significante).
Ambas son inseparables.

Los signos lingüísticos, al ser concretos de un sitio determinado pueden compartir características con los de otros sitios, además de poseer características propias.

Características
  • LINEALIDAD: si trazamos una línea de tiempo (cadenas habladas) o una línea espacial (cadenas escritas), observamos que cada signo se representa en una secuencia en donde no obtendremos un significado completo hasta que termine la línea o secuencia de signos. Por ejemplo, la música.

  • ARBITRARIEDAD: la relación significado/significante no tiene un origen común, sino que es algo convenido; por ello un significado puede tener distintos significantes dependiendo del lugar donde se utilice.

  • MUTABILIDAD o INMUTABILIDAD: un signo, al no depender de un individuo en particular, se considera INMUTABLE en un momento dado. Pero sí es MUTABLE en cuanto a que adquiere distinto significado o puede adquirir distintos significados al pasar un tiempo.

  • ARTICULARIDAD: una unidad lingüística puede dividirse en partes más pequeñas, las cuales son identificables e intercambiables. Se pueden articular de dos formas: las de la primera articulación, en donde el signo se divide en partes con significado llamadas MONEMAS; y las de segunda articulación, donde las partes en que se divide el signo no tienen significado propio pero son DISTINTIVAS. Las unidades en este caso se llaman FONEMAS.

ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO
La comunicación es un proceso en continuo desarrollo. Los elementos que participan en este proceso son varios y dependen unos de otros.

Para comenzar tenemos al primer elemento, que es el EMISOR, el cual se encarga de iniciar la comunicación con una intención. Éste elabora el MENSAJE (segundo elemento) que se crea mediante un CÓDIGO (tercer elemento), el cual debe ser común con el receptor.

Luego está el CANAL (cuarto elemento), que es el medio que utilizará el emisor para transmitir el mensaje. El emisor, además, ha de procurar que el mensaje fluya por el canal elegido sin interferencias, para evitar así posibles equivocaciones al momento de la recepción.

A continuación, encontramos al RECEPTOR (quinto elemento) quien “decodificará” el mensaje y la interpretará convenientemente.

Otro elemento que debería darse en el proceso comunicativo, es la RETROALIMENTACIÓN, que consiste en que el receptor se convierta en emisor, poniendo de vuelta un mensaje de respuesta en el canal comunicativo.

Por último, otros dos elementos participantes son, la SITUACIÓN, aspecto espacio-temporal en el que se da el proceso comunicativo, y el REFERENTE, que es la realidad que percibe el receptor luego de decodificar el mensaje.


FUNCIONES DEL LENGUAJE
Platón señaló que “el lenguaje es un instrumento para comunicar uno a otro algo sobre las cosas”. Luego, el filósofo alemán Bühler, emulando a Platón, dijo que “el lenguaje es un órgano que sirve para comunicar uno a otro sobre las cosas”.

De ambas definiciones se puede extraer los tres elementos en los que Bühler se ha basado para hacer su clasificación de las funciones: UNO (emisor), OTRO (receptor) y COSAS (referente).

Clasificación
  • FUNCIÓN EXPRESIVA o EMOTIVA: está orientada al emisor y define la relación entre éste y el mensaje. Expresa emociones, sentimientos y opiniones del emisor.
    Recursos lingüísticos: adjetivación explicativa, términos denotativos y modo subjuntivo.

  • FUNCIÓN REPRESENTATIVA o REFERENCIAL: que es la base de la comunicación. Define la relación existente entre el mensaje y la idea a la que se refiere. Dicha idea transmite a quien la oye determinada información sobre algo.
    Recursos lingüísticos: entonación neutra, modo indicativo, adjetivación específica y léxico denotativo.
  • FUNCIÓN APELATIVA o CONATIVA: que define la relación entre el mensaje y el receptor. Esta función se centra en el receptor. Es la función del mandato y la pregunta pretende influir sobre el oyente para convencer, ordenar o provocar una reacción.
Jacobson añadió a este esquema otras tres funciones básicas relacionadas, pero especifican otros aspectos:
  • FUNCIÓN POÉTICA o ESTÉTICA: define la relación del mensaje con sí mismo. El emisor intenta realizar el propio mensaje, dando mayor atención al “cómo” se comunica.
    Recursos lingüísticos: los literarios, tales como metáforas, hipérboles, etc.

  • FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: la función se centra en el código utilizado en la comunicación. La lengua se toma a sí misma como referente.
    Recursos lingüísticos: la gramática, los diccionarios, la lingüística.

  • FUNCIÓN FÁTICA o DE CONTACTO: la función se orienta al canal de comunicación. No tiene contenido o es muy escaso y contiene una altísima redundancia. Se utiliza para iniciar, mantener y finalizar una conversación.
Todas estas funciones no se dan por separado habitualmente. Cada vez que utilizamos el proceso comunicativo, estaremos utilizando varias de éstas, de las cuales una primará sobre el resto.

Texto y Comentario #3

"Tengo un par de amigas que por lo general no soportan (aún menos si están descontentas o no les va bien) ver películas que acaben mal; y una de ellas está en camino de descartar todos los géneros menos tres: las comedias, los musicales y las películas de risa, porque cada vez aguanta peor la violencia, el terror, la angustia, las tragedias y hasta el melodrama: demasiados reveses gratuitos para las heroínas, sean herederas o desheredadas. Yo suelo burlarme un poco y decirle que a este paso no podrá leer ya ni a Dickens.

Supongo que en una época hubo mucha gente parecida a mis dos amigas, y aunque yo no descarto jamás ningún género, hay temporadas en que las comprendo y en que comprendo a un mundo que casi exigía lo que Hollywood llamó happy ending y nosotros "final feliz". Es sabido que llegó a ser una obligación, y no siempre sobreentendida, que las películas acabaran bien, hasta el punto de que a más de un director eminente le impusieron los productores un cambio de desenlace, para que el público no saliera deprimido de la oscuridad de las salas y sobre todo acudiera a ellas. De hecho no puede decirse que esa convención de victoria última sobre las penalidades, los peligros o las injusticias no esté todavía parcialmente vigente, aunque por fortuna ya no está condenada al fracaso comercial ninguna cinta por el mero hecho de acabar fatal, sobre todo si así lo exige una mínima verosimilitud (...).

Lo que comprendo ya menos es que se exija cada vez más lo contrario en la realidad al menos en la España actual; o quizá habría que decir "en la telerrealidad" (...) y considerar que se trata también de un subgénero, más o menos periodístico, con sus reglas y convenciones. Lo malo es que se alimenta indefectiblemente de personas reales, y no creo que todas se presten gustosas ni tengan asumido su papel asignado, negativo siempre. Lo bueno de las ficciones, lo que hace que hasta las más atroces y desoladoras resulten un descanso para el lector o el espectador, es de hecho que tengan final, bueno o malo; porque lo que no lo tiene es la vida, ni siquiera del todo cuando llega la muerte (...). Lo más que de la vida hay que esperar son, por tanto, etapas o presentes afortunados.

Y esto es lo que los españoles de hoy no parecen dispuestos a tolerar, si nos guiamos por el espejo que constituye el éxito en televisión. Rara es la vez en que uno enciende el aparato y no se encuentra una jauría de individuos ignorantes, malhablados, soeces, cenizos y fatuos, dedicados a despellejar a cualquier semejante que haya tenido la desgracia de ser considerado "noticia" por ellos, independientemente de que sea famoso previo o no."

Javier Marías



COMENTARIO DE TEXTO
1.- ORGANIZACIÓN
Estamos probablemente ante un artículo periodístico con toques anecdóticos donde el autor intentará transmitir su opinión acerca de diversos temas relacionados con los medios de comunicación, su evolución, sus deformaciones y cómo contrastan unos con otros.

Su estructura de contenido tiene una articulación interna de tres secciones, en donde se parte de un tema concreto, basado en la experiencia del autor, a partir del cual se desarrollarán otras ideas encadenadas con la primera, y que llevarán a una conclusión de la situación que se vive actualmente respecto de los mismos.

La primera parte, coincidente con el párrafo inicial, comienza con una experiencia que ha vivido el que escribe y relata la situación en que se han llegado a ver personas allegadas y sus reacciones ante determinados género cinematográficos.

La segunda parte está relacionada con la temática del primer párrafo (los géneros de las películas), pero ya no se trata de una experiencia del autor sino que se centra en ciertas modificaciones que, con el paso del tiempo, se han visto introducidas en el cine.
Los llamados “happy endings” (finales felices), que en un comienzo eran, más que una exigencia una obligación para los directores y productores de Hollywood, han tenido que dar paso a otro tipo de desenlaces, más creíbles y que se asemejan más a la vida real, donde no siempre acaba como debiera.

Finalmente, en los dos últimos párrafos encontramos una idea central, que contrasta con lo expuesto anteriormente.
Si bien en el cine se ha intentado finalizar las películas con escenas más realistas, en la “realidad televisiva” se ha introducido un género al cual han llamado “periodístico” pero a lo que se acerca más es a la denominada “telebasura”. Este es un género que sólo se alimenta con las desgracias ajenas y que los espectadores parecen aceptar gustosos.

La organización del texto sigue un orden inductivo ya que va la verdadera problemática se encuentra al final del mismo. Comienza con una experiencia del autor, la cual da pie a un tema mucho más amplio y que repercute en la sociedad significativamente.
Su estructura temática destaca por estar bien entrelazada, lo cual permite un buen seguimiento de las ideas, y va poco a poco abstrayendo el tema hasta cuestionarse la realidad de la situación actual.

2.- RESUMEN
Claramente hay que distinguir que los medios de comunicación audiovisuales no son los que eran y no transmiten todas las mismas sensaciones. Se puede apreciar un duro contraste entre ayer y hoy, entre el cine (que busca más transmitir unos supuestos cuasi idealizados, ya sea que acabe el film bien o no) y la cruda "telerrealidad", la cual parece más propia de los circos romanos, en donde los gladiadores (que ahora serían los "personajes noticia") debían luchar contra los leones (símil de los pseudo periodistas actuales).

Aunque parezca increíble, aún siendo tal la diferencia de géneros, la gente parece preferirlos, y se podría considerar a ambos como las vías de escape o evasión de las propias realidades de los observadores en la sociedad actual.

3.- COMENTARIO CRÍTICO
Los medios de comunicación audiovisuales han cambiado considerablemente de un tiempo a esta parte. El cine de antes exigía, e incluso en la mayoría de los casos obligaba, a que sus producciones tuviesen un final feliz, no sólo ya por una cuestión de forma sino por conveniencias del sector filmográfico, que se si no la gente no acudía a las salas.
Actualmente ya no importa qué tipo de final tenga una película, siempre y cuando el contenido y el mencionado desenlace sean creíbles.

Lo que se contrasta en el texto es la ficción (idealizada para algunos) con la realidad (cruda y negativa, casi siempre) de la llamada “telerrealidad”.
A pesar de agruparse dentro de un estilo periodístico, este subgénero no cumple con una finalidad informativa o divulgativa como cabría esperar, sino que muestra cómo el ser humano, en su afán de dar espectáculo puede llegar a lo más bajo sin importarle los sentimientos y si los que le rodean y son su objetivo, están vivos o muertos, entre otras cosas.

Desde el punto de vista pragmático, el autor ha querido transmitir sus ideas de forma subjetiva, hablándonos desde su propia perspectiva y utilizando en todo momento la primera persona.
Utiliza el lenguaje de forma expresiva para hacernos entender claramente sus ideas y podríamos decir que el texto es divulgativo.

Morfológicamente, el texto no se refiere a personas concretas sino que se expresa de un modo más general, intentando abstraer y resaltar las ideas principales.

Para concluir, de los dos párrafos finales nos tendríamos que hacer la siguiente pregunta: ¿hasta dónde puede llegar el ser humano en su afán de depredación (verbal o no) con el único fin de dar espectáculo?

Texto y Comentario #2

"Nada hay más delicioso para una polilla humana que el olor de las librerías antiguas. Flota en el ambiente, generalmente penumbroso, un polvillo mágico saturado con las mieles agridulces del saber universal. Me gradué de polilla cuando aprendí a leer y por primera vez mi padrino Gonzalo Losada me sorprendió al decirme: "Tienes un crédito de tantos pesos en la librería El Ateneo". Allá fui, calle Florida bajo, arrastrando a mi madre. No bien traspuse las puertas del "templo", se operó la metamorfosis. El Ateneo era un enorme cuerno de la abundancia. Mis antenas detectaron enseguida que, salgo en las mesas expositoras de libros de arte, predominaban las tonalidades oscuras: el negro, el marrón, el verde, los grises, los ocres. Esos sobrios ropajes con que se revestía la cultura entonces –cuyo paradigma fueron los panzudos "aguilares" y los tomitos de la Bibliothèque de la Pléiade- se convirtieron en mis preferidos.

Aquel día inaugural de mi larga carrera de polilla por poco me atragantan las sensiblerías moralizantes de Constancio Vigil, compensadas con un rarísimo postre llamado "lo que sabía mi loro", Perrault, la Comtesse de Ségur, Andersen, Monterio Lobato, los clásicos reducidos de la talla infantil de la venerable Colección Araluce, fueron dejando en mis papilas sedimentos maravillosos. De ellos salté a la poesía y la novelística mundial: me hice adicta a los diccionarios; descubrí el sabor insustituible de las biografías y, en los albores de la edad adulta, busqué los fibrosos tratados de antropología e historia. En mis incursiones oficiales a El Ateneo, solía escoltarme un atildado señor de la gerencia que iba acumulando mi banquete anual sobre sus brazos extendidos. En una ocasión, la insaciabilidad polillesca me impulsó a decirle: "Como esta librería le hace a Losada un importante descuento y puedo gastar hasta tal cantidad, aún queda un margen, ¿no?" Al recuperer mi ser natural y confesar el indecoroso subterfugio a mi padrino editor al fin, comprendió en el acto cuán difícil es controlar la voracidad de una polilla. En cuanto a los libreros, ¿cómo no amar a quienes con su inteligencia y sensibilidad propiciaron los mejores festines? Todas las vanguardias artísticas irradiaron los aromas que impregnan la primera mitad de nuestro siglo desde las pequeñas librerías de dos inolvidables mujeres emblemáticas: la de Adrienne Monnier -7, rue de l’Odeón- y su gemela en la acera de enfrente, Shakespeare and Co., de Sylvia Beach.

Ahora las librerías son frondosos ramos floridos, selvas cuajadas de orquídeas multicolores. Fenecidas las clásicas vestimentas oscuras, las viejas polillas no atinamos a orientarnos. Ya no importa tanto qué comemos; la envoltura es tan sensual, sugerente, satinada, suave, brillante… Una fiesta para la vista; un gigantesco caramelo masticable. Cuando penetro en los diáfanos espacios colmados con tales caleidoscópicas tentaciones, debo amarrarme a un imaginario poste para no dejarme seducir por los cantos de sirenas. Sobre mis pobres alas caen niágaras de libros hermosísimos en todos los idiomas."

Aitana Alberti



COMENTARIO DE TEXTO
1.- ORGANIZACIÓN
Estamos probablemente ante un texto narrativo (expositivo argumentativo) en donde la autora intentará transmitir una experiencia personal sobre un tema concreto, a saber, su introducción en la lectura y cómo sus gustos literarios han ido evolucionando con el paso del tiempo.

Su estructura de contenido tiene una articulación interna en tres secciones, en donde se parte de una abstracción de la idea principal, a partir de la cual se desarrollará la experiencia que la escritora tuvo en el pasado, en sus comienzos, y concluirá con una perspectiva de la situación actual de los lugares que ella solía frecuentar y el contraste que aprecia entre el antes y el ahora.

La primera parte abarca las dos primeras oraciones, describe de forma genérica y por medio de una metáfora (“polilla humana”) el entorno que más le gusta a la autora. Describe en tiempo presente las sensaciones que estos ambientes le producen.

La segunda parte va desde la tercera oración del primer párrafo hasta el final del segundo y está relacionada con la idea de la primera parte, pero y narrada desde la perspectiva personal de la autora y en tiempo pasado.

También hay que destacar la descripción de sensaciones visuales que el ambiente de las librerías le produce y que luego contrastará en la última sección del texto.

Finalmente, el último párrafo describe las sensaciones que los ambientes libreros actuales y su contraste con antaño. Si bien las librerías antiguas contaban con cierto encanto dado su ambiente “mágico”, las actuales también tienen un ambiente especial desde su multiplicidad de colores.
La organización del texto sigue un orden inductivo y su estructura temática está bien entrelazada, lo cual permite seguir las descripciones con coherencia y fácilmente.
La secuencia comienza con una abstracción de la idea primaria, para luego narrar la misma idea pero basándose en experiencias personales, y finalizando con una visión de los mismos ambientes pero en las circunstancias actuales, con todas las sensaciones que ellas conllevan.


2.- RESUMEN
El modo de ver las librerías ha cambiado, en cuanto a su ambiente, su colorido, las sensaciones que se desprenden, y esto es lo que la autora trata de plasmar.
La autora cuenta, desde su avidez como lectora, cómo han ido evolucionando sus gustos y su punto de vista en cuanto a los cambios sufridos por esos recintos llenos de cultura.

Si bien parece transmitirnos también su añoranza por las librerías antiguas, se ha dejado seducir por las actuales de la misma forma y destaca de ellas la variedad de opciones que estas presentan.


3.- COMENTARIO CRÍTICO
Todos los sitios que implican comercio de algún tipo han cambiado de un tiempo a esta parte, ya sea para bien o para mal. Con el paso del tiempo, el modo de ver las cosas de la gente ha evolucionado y se ha visto influido por los medios de comunicación, y se ha notado que tal influencia ha disminuido los gustos por la lectura. También el ritmo de vida hace mucho más fácil que encendamos el televisor que el hecho de que nos pongamos a leer un libro.

Ésta podría considerarse una de las causas por las que las librerías han tenido que modificar sus ambientes, y dejan de ser esos sitios oscuros de entorno “mágico” para ser sitios atractivos, coloridos, que incitasen a la gente a entrar.

Tenemos multitud de opciones de lectura, y muchas de estas opciones vienen dadas por la repercusión de muchos personajes de los que vemos en televisión, y viceversa. Los géneros literarios que han tenido determinado éxito como lectura han sido llevados a la pantalla. En muchos casos, los medios recurren a estos materiales en busca de inspiración ante el escaso niel de imaginación que están demostrando las productoras actualmente.

La autora quiere darnos a conocer mediante el recuerdo de los diálogos mantenidos con sus allegados, determinados momentos de su infancia y, por medio de numerosos adjetivos, nos transmite sus sensaciones.

Desde el segundo párrafo va explicando cómo ha sido su evolución en cuanto a géneros literarios y la variación de gustos de lectura, que comenzaron con los libros clásicos infantiles, pasando por las novelas y poesías, hasta llegar a los textos especializados de historia y antropología. Por medio de abundantes figuras retóricas, compara su avidez por la lectura y los libros con la voracidad de las polillas, designándose ella misma con este nombre.
Detalla cómo se ha pasado de ambientes con tonos sobrios y oscuros a una multiplicidad de colores que deleitan la vista. Y también se pueden contrastar los tipos de libros que se leían antes con los de ahora, que ya no importan tanto en cuanto a su contenido sino más en cuanto a su aspecto.

Desde el punto de vista pragmático, la autora ha querido transmitir sus experiencias de forma subjetiva, narrando sus experiencias y utilizando la primera persona, pero utilizando la figura retórica de una polilla.
Utiliza el lenguaje de forma descriptiva y explicativa para hacernos llegar sus sentimientos e ideas en esos momentos puntuales de su vida.

Morfológicamente, el texto se refiere a personas y sitios concretos descritos con bastante claridad y siendo lo mas detallista posible.

Desde el aspecto lingüístico, se utilizan muchos adjetivos y figuras retóricas, tales como la imagen y las metáforas.
Se utilizan dos tiempos verbales, pasado y presente, para indicar lo que era y contrastarlo con lo que es ahora, así como predicados nominales y verbos de acción.

Texto y Comentario #1

"La química estudia la interacción que tiene lugar en la parte más externa de las especies más pequeñas que conforman la materia. Dichas especias son los átomos, las moléculas (constituidas por átomos) y los iones, que forman parte de una disolución o de un cristal. Por extensión, el estudio de las especies originales (reactivos) y las producidas en tales reacciones también constituye el interés de esta ciencia. Más allá de esta definición general, la sociedad suele hablar de la química desde distintos puntos de vista. No es nada raro oír a alguien decir: "existe química entre ellos", aludiendo a que, entre dos personas existe un alto grado de comprensión o reflejando la atracción que experimentan. En ambos casos se podría decir que el empleo de la palabra química tiene connotaciones afectivas.

Otra expresión harto frecuente, aunque esperemos que cada vez menos, es aquella en la que, refiriéndonos a un vino, alguien dice: "Este vino tiene química". En este caso queda implícito el mensaje de que algunos polvitos se le han echado al vino...; esos compuestos misteriosos con los que suele andar el químico. Evidentemente, la valoración de la química en este caso es penosa, y mejor no hablar del encargado de tal proceder. Mas lo peor es ignorar que, efectivamente, el proceso de elaboración del vino requiere una reacción química (la fermentación) productora de los maravillosos caldos que acompañan nuestras comidas o nuestras charlas.

El hecho de que un pariente lejano y antiguo, como lo fue el alquimista, anduviera con sus pócimas en la recoleta y, en ocasiones, secreta estancia llena de retortas, frascos, alambiques y útiles de ignota valía, persiguiendo la consecución de la materia pura, realizando un esfuerzo físico e intelectual que conllevaba un enaltecimiento espiritual, acabó construyendo, con el paso de los tiempos, una figura mítica tan atractiva como desconocida. Aquella figura pre científica quedó recluida en su cueva... Por otra parte, el que la propia actividad química pertenezca al mundo de lo invisibles (microscópico), ha sembrado en el inconsciente colectivo la idea de que nunca se sabe muy bien qué es lo que hacen los químicos. Así, la consecuencia de la actividad del químico es para el profano una incógnita; y esta se torna en sorpresa cuando se consigue en el laboratorio algún material con propiedades de alto interés: de la nada surge lo maravilloso o lo muy esperado.

Esto último es lo que sucedió cuando el químico obtuvo, en el primer cuarto del pasado siglo XX, una clase de substancias que presentaban propiedades extraordinarias. Se trata de materiales física y químicamente inertes (estables, poco reactivos), con una alta resistencia a la fricción, algunos de los cuales poseían propiedades refrigerantes insospechadas hasta el momento. En fin, en aquella época de los llamados felices años veinte, la química también participó en la eclosión de la industria moderna. La producción de equipos frigoríficos crecía de manera incesante; se vivía en los albores de lo que hoy conocemos por "la sociedad del bienestar". Medio siglo después, la comunidad científica internacional pudo concluir que los compuestos clorados (del cloro) y fluorados (del flúor) eran los causantes de la progresiva desaparición de ozono en una zona de la atmósfera situada sobre la Antártida. ¿Cómo pudo haber pasado tal cosa? ¿Cómo alguien mínimamente responsable puede atentar así contra la humanidad y la vida del planeta? Pues no, no hay la menor justificación, mas, en aras de una mejor comprensión, relataré brevemente lo que sucedió.

La tragedia nace cuando se considera a estas moléculas como inertes. Efectivamente, lo eran. Lo eran en el laboratorio donde se habían sintetizado. Sin embargo, no se especuló con la posibilidad, como así ocurre, de que las más volátiles pudieran alcanzar las capas más bajas de la estratosfera después de un vuelo que puede durar en torno a una decena de años. Pues allí, una vez atravesada la capa de ozono en sentido ascendente, estas diminutas moléculas son destruidas por los rayos ultravioleta de mayor energía. Como producto de esta descomposición, surge el cloro atómico, que posee una elevadísima reactividad debido a su tendencia a completar su capa electrónica externa, por lo que comienza a reaccionar con las especies moleculares vecinas y, por consiguiente, a destruirlas. Entre estas especies vecinas está el ozono, el salvaguarda de la radiación ultravioleta más enérgica procedente del sol.

Ni que decir tiene que el químico ha entonado un "mea culpa" compartido con la sociedad que le demandaba esos productos que le permitían desodorizarse con mayor comodidad, refrigerarse a conveniencia, llevar el pelo más bonito que un San Luis, aislar sus viviendas del frío, obtener piezas para la industria con propiedades insospechadas hasta el momento. La demanda de los mencionados compuestos de cloro, flúor y carbono, los CFC, fue tal que la emisión de CFC hacia la atmósfera llegó a multiplicarse por cuarenta al cabo de dos décadas.

Valga lo anteriormente narrado para detenernos a reflexionar sobre el papel que juega el hombre en normal y maravilloso equilibrio de lo que nos rodea"

Juan de Dios Casquero (2001) "Hablando de Química" (Adaptación)



COMENTARIO DE TEXTO

1.- ORGANIZACIÓN
Estamos posiblemente ante un texto científico con rasgos humanísticos, el cual contiene un lenguaje especializado y culto, y donde se explica el problema que se ha generado a nivel global con respecto a la experimentación química, remontándose históricamente hasta las primeras prácticas de estas ciencias y llegando hasta nuestros días.

Su estructura de contenido tiene una articulación interna en tres partes, en las cuales se expone la polisemia existente con un concepto determinado (la química), tomando de éste su sentido estricto (el de la ciencia), y aplicándolo en un contexto histórico determinado, para posteriormente realizar una reflexión acerca del impacto que esta ciencia ha tenido en toda la humanidad y el que seguirá teniendo para las futuras generaciones.

La primera parte abarca los dos primeros párrafos y expone la idea de que el lenguaje que se utiliza puede tener múltiples significados o puede ser aplicado a distintas situaciones y en diferentes contextos.
Tal es el caso de la química que, o bien puede relacionarse con el ámbito de las ciencias puras, o bien puede utilizarse de forma cotidiana para designar elementos comunes, tales como un vino o el tipo de sensaciones recíprocas que dos individuos pueden experimentar.

En la segunda parte, que va desde el segundo hasta el sexto párrafo, podemos distinguir dos sub-partes; una en la que se hace una introspección en los fundamentos históricos de la ciencia y la segunda que parte de la realidad actual.

En el primer apartado, que se corresponde con el tercer párrafo, el autor se remonta al origen de dicha ciencia para explicar el entorno en que comenzaron las primeras experimentaciones con sustancias y que dieron pie a la química actual. Describe con un relativo detalle el tipo de habitación donde se realizaban dichas actividades así como el tipo de vida que llevaban los alquimistas de esa época. Desde la vida casi ermitaña que llevaban estos antiguos químicos, y siendo que sus estudios se referían a objetos y sustancias invisibles a simple vista, se llegó a desconocer – con el paso del tiempo- cuál era el objetivo de estos científicos.

Dentro de la segunda sub-parte, que va desde el cuarto hasta el sexto párrafo, se resalta principalmente la reflexión y crítica que realiza el autor respecto de los "avances" de la ciencia y su situación actual.

En los comienzos del siglo XX, los avances científicos, y en particular en la industria química, fueron importantísimos. Se consiguieron ciertas sustancias que resultarían relevantes para la industria, tales como los resistentes a la fricción, utilizados posteriormente para la industria frigorífica. Pero, así como fueron beneficiosos, fueron en gran medida perjudiciales, en tanto que los componentes que resultaban de dichas mezclas no eran estáticos sino que se elevaron hasta determinadas capas de la atmósfera dando por resultado el problema de la capa de ozono.

Para finalizar, el séptimo párrafo se corresponde con la última parte del texto y transmite la finalidad del autor, en cuanto que realiza una reflexión propia e invita al lector a seguirle, volviendo mentalmente sobre los pasos que ha dado la humanidad y cómo, muchas veces sin quererlo, se ha perjudicado el entorno que todos los seres comparten.

La organización del texto sigue un orden inductivo, ya que la idea principal se encuentra en la última parte (el problema de las emisiones químicas en la atmósfera).

Su estructura temática está entrelazada de forma lineal ya que históricamente comienza remontándose a los orígenes de esta ciencia para luego llegar a nuestros días, pasando por lo bueno y lo malo que dicha evolución ha dejado.

2.- RESUMEN
La lengua castellana es muy rica en cuanto a variedad de palabras y de significados que una misma palabra puede tener. Éste es el caso del término "química" que puede significar un concepto técnico ("ciencia que estudia cierto tipo de interacciones") o la noción de algo más coloquial ("este vino tiene química").
Desde la primera acepción, se puede remontar el concepto hasta la antigüedad, en donde los alquimistas realizaban las primeras combinaciones de sustancias con determinados objetivos. Esos tiempos podrían considerarse como el comienzo de la carrera de la química, la cual no ha parado hasta nuestros días, y en la cual se han descubierto elementos y obtenido resultados de ellos que revolucionaron sectores de la sociedad. Pero no todo ha sido bueno, y por el contrario, ha resultado ser dañino no sólo para el hombre, sino para todo el entorno, y lo continuará siendo durante décadas.

3.- COMENTARIO CRÍTICO
La mayoría de lenguajes hablados en el mundo son ricos en cuanto a la cantidad de conceptos que se pueden manejar con ellos y en cuanto a las acepciones que de una misma palabra se pueden encontrar. Éste concepto es aplicable, desde un punto de vista estricto, al ámbito de la ciencia, que estudia las diversas interacciones que suceden entre los átomos, las moléculas y los iones.

Desde la antigüedad, el anhelo por descubrir el porqué de muchas cosas, llevó a los alquimistas a experimentar continua e incluso desesperadamente ("persiguiendo la consecución de la materia pura"). De hecho, los precursores de los químicos actuales llevaban una vida retirada del resto de la sociedad ("en la recoleta"), a tal punto que la gente desconocía cuál era su función y en qué se basaban sus experimentos.

Hasta principios del siglo XX, se desconocía este tipo de hechos, aunque fue a raíz de descubrimientos que resultaban útiles y aplicables a determinados sectores industriales, que el trabajo de los científicos se fue dando a conocer.
Si bien al principio fueron revolucionarios los descubrimientos en esta materia y se les considera como el punto de partida de la industria moderna, poco a poco se pudo observar que los hechos que en un laboratorio eran inofensivos, una vez liberados en la atmósfera tenían efectos devastadores. Pero, para ello, ha tenido que pasar más de medio siglo, y entretanto se ha ido perjudicando el entorno de forma irreversible.

El texto induce a pensar en cómo ha afectado la evolución de la ciencia, no sólo en el ámbito humano, sino globalmente, y en cómo repercutirá en nosotros y en las futuras generaciones, lo que los científicos anteriores han hecho. También se debería reflexionar acerca de la seguridad de los laboratorios y en cuántos "accidentes" más habrán pasado y que no han sido comunicados al mundo.

Para iniciar el análisis del texto, se indicará que desde el punto de vista pragmático, la finalidad del autor, no ha sido sólo la de exponer unos hechos sino la de hacer reflexionar al lector acerca de si en realidad ha resultado rentable para la humanidad la evolución de la química.

La función lingüística utilizada es la referencial ya que se está poniendo más énfasis sobre el contexto, además de tratar sobre sucesos reales y comprobables. El mensaje que se intenta transmitir puede ser verificable.

La forma del mensaje es expositiva, puesto que trata de hechos enfocados desde una perspectiva actual y desde ésta se realiza una conjunción con los hechos originales ocurridos en el pasado y una reflexión de las posibilidades de futuro.

A nivel morfosintáctico abundan las construcciones en tiempo presente (por ejemplo, "el que la propia actividad química pertenezca al mundo de lo invisible, ha sembrado en el inconsciente colectivo…", o "La tragedia nace cuando…") y las construcciones impersonales. El lenguaje es denotativo, se centra en el objeto del tema y emplea términos básicos, aunque al principio se trata el concepto principal ("química") con un enfoque denotativo.

El lenguaje literario

1.- INTRODUCCIÓN
  • Concepto
    Es el que se usa en escritos cuya intención es más estética que comunicativa, que están hechos con un mayor cuidado y elaboración para llamar la atención sobre sí mismos.

  • Elementos de la comunicación
    • Emisor: Autor que escribe sin finalidad práctica inmediata. Su creación se destina a provocar un placer de naturaleza estética y, por lo tanto, desinteresada. Basa su producción en las fuentes (su propia experiencia, la observación de la realidad y la propia literatura), aunque suele aspirar a la originalidad.

    • Mensaje: Es el elemento específico del lenguaje literario.
      • No tiene significado unívoco: la connotación
      • Pretende llamar la atención sobre sí mismo
      • Es inalterable
      • Sus estructuras (géneros y subgéneros) varían con los años
      • No cuenta con una situación física para su desciframiento

    • Código: Se usa la lengua común pero sometida a estilizaciones y manipulaciones

    • Canal: Siempre escrito (salvo en la tradición oral).

    • Receptor: Universal y desconocido. De él parte la iniciativa de la comunicación.
      Es un re-creador del mensaje. El autor no espera su respuesta sino su acogida y su reconocimiento.

    • Contexto: Es unilateral, es decir, se establece entre el lector y la obra.


  • Función dominante

    La POÉTICA. El autor emplea el código para atraer la atención sobre la forma del mensaje.

2.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE LITERARIO
  1. Voluntad de forma: Es el deseo del autor de trabajar el idioma con una intención artística que permita diferenciar las obras literarias de las que no lo son. Este trabajo es el que configura el ESTILO del autor que se presenta como un desvío de la lengua común.

  2. El extrañamiento: los artificios extrañadores (figuras literarias). Por el extrañamiento se sitúa la palabra como foco de interés, de manera que su significado referencial queda en un segundo plano y domina así la función poética sobre la representativa.
    Estos artificios extrañadores o figuras desautomatizan el lenguaje y permiten una percepción distinda de la realidad.

    Afectan a los tres planos o niveles de la lengua.

    PLANO FÓNICO

    Hay que estar atentos a la sonoridad de las palabras y las frases. Para ello, conviene recordar algunos recursos fónicos:

    • Efectos basados en el timbre (o cualidad) de los fonemas: aliteración, onomatopeyas, etc.

    • Efectos derivados de la entonación: interrogaciones y sus matices expresivos, las interrogaciones retóricas,
      exclamaciones, combinaciones de varios tipos de entonación.

    • Efectos derivados de la intensidad acentual: si se usa para destacar ciertas palabras o ciertos sonidos.

    • La métrica, si el texto está en verso: medida de los versos, rima, ritmo, pausas, encabalgamientos, colocación de
      determinadas palabras en el verso, etc.

    Conviene recordar que muchos textos no presentarán ningún rasgo sobresaliente en este plano fónico.
    No hay que inventarlos si no se encuentra nada. Lo mejor es pasar al siguiente punto.

    PLANO MORFOSINTÁCTICO

    Algunos puntos que se deben tener en cuenta:

    • Estilo nominal y estilo verbal (según dominen en el texto nombres o verbos).

    • En el sintagma nominal:
      • Naturaleza de los nombres (concretos, abstractos,...)
      • Valores especiales del artículo (o de su omisión) y de otros determinantes.
      • El diminutivo y otros afijos apreciativos.
      • La adjetivación: abundancia o ausencia, colocación. Los epítetos.
      • Usos enfáticos y expresivos de los pronombres.

    • En el sintagma verbal:
      • Uso de las formas verbales.

    • Cambios de función: sustantivaciones, adjetivaciones.

    • La oración:
      • El orden de las palabras: hipérbaton, quiasmo.
      • Las oraciones nominales y sus valores descriptivos.
      • Coordinación y subordinación.
      • Estilo directo, indirecto, indirecto libre.

    • Construcciones de especial interés
      • Emparejamientos, enumeraciones, gradaciones.
      • Asíndeton, polisíndeton.
      • Paralelismos.

    PLANO LÉXICO-SEMÁNTICO

    Se trata en este plano de analizar el significado y el sentido que las palabras presentan en un texto literario.

    Podemos fijarnos en:
    • Tipo de léxico empleado (léxico concreto y abstracto, cultismos, expresiones coloquiales,...)

    • Valores afectivos de las palabras (ironía, uso de diminutivos, connotaciones,...

    • Figuras retóricas referidas al significado, principalmente, los tropos, que consisten en usar una palabra en un sentido distindo del habitual. Así tenemos:
      • La hipérbole o exageración.
      • El eufemismo (suavizar con una palabra el contenido de otra más grosera o vulgar).
      • La personificación (y junto a ella, la cosificación y la animación).
      • La sinestesia (unir dos imágenes provenientes de percepciones sensoriales distintas).
      • La metonimia (designar una cosa con el nombre de otra. Por ejemplo: "Me tomé un Rioja").
      • Y, sobre todo, la metáfora (establecer una identidad entre dos términos, empleando una con el significado de otra).
      • El símbolo, que guarda un gran parecido con la metáfora, solo que el nuevo significado de la palabra ya no es algo físico, sino abstracto, espiritual.

    Es evidente que nunca encontraremos en un mismo texto todos estos rasgos. Lo que se untenta al presentarlos aquí es tener un punto de partida para que, en función del texto literario que tengamos que analizar, podamos rastrear sus características y veamos de manera clara cómo se muestra en él la función poética del lenguaje por la cual el autor ha escogido conscientemente unos elementos y no otros.

  3. Formas de elocución

    • LA DESCRIPCIÓN LITERARIA, consistente en contar las características de un personaje, un objeto, un proceso... cualquier cosa, ya sea física o espiritual, real o fantástica.

      Rasgos:
      • Fuerte subjetividad

      • Abundancia de sustantivos y adjetivos: interesan más las cosas y sus propiedades que las acciones que realizan (expresadas por los verbos). También debe valorarse su colocación. Los adjetivos más usados son los explicativos o epítetos.

      • Formas verbales: Predominio del aspecto imperfecto de los verbos sobre el perfecto. Se usa el presente y, sobre todo, el pretérito imperfecto para inmovilizar el tiempo mientras se hace la descripción. Es el tiempo detenido.

      • Estructuras sintácticas: Empleo de la coordinación que dota al texto de dinamismo, y de la yuxtaposición. Esta última consigue que el texto dé sensación de simultaneidad (descripción impresionista).

      • Figuras literarias: Son fundamentales la metáfora, la comparación y la personificación.


    • LA NARRACIÓN: Narrar es contar sucesos reales o imaginarios.

      Elementos:
      • Narrador: El que cuenta, que no tiene que coincidir con el autor necesariamente. Importancia del punto de vista.

      • Argumento: Lo que se cuenta. Su organización la elige el autor.

      • Personajes: Seres a los que les ocurren los hechos.

      • Tiempo y espacio.

      Recursos lingüísticos:
      • Empleo de las personas del verbo en función del narrador: 3ª persona, narrador omnisciente; 1ª persona, relato autobiográfico o testigo de la acción; 2ª persona, tú autorreflexivo.

      • Formas verbales: Hay que destacar el uso del pretérito indefinido o
        pretérito perfecto simple. Indica el tiempo en transcurso, además de expresar la acción. Se usa también el presente histórico para acercar los hechos al receptor.

      • Estructuras sintácticas: Uso predominante de las oraciones predicativas frente a las atributivas, que se usan más en la descripción.

        El empleo de oraciones complejas, con mucha subordinación, le da al texto un ritmo más lento, mientras que una sintáxis de oraciones simples (y abundancia, por lo tanto de nombres y verbos) crea un ritmo más dinámico.


    • EL DIÁLOGO
      Es muy frecuente que alterne con la narración y la descripción en las novelas.

      Recursos lingüísticos:
      • Rasgos de nivel de uso empleado: culto, coloquial, vulgar.

      • Estilo directo o indirecto. Alusión al estilo indirecto libre,
        que aparece fundamentalmente en la narración.

      • Uso de los pronombres (tú/yo). Alternancia en la función de hablante y oyente.

      • Uso de apelativos: vocativos, interjecciones que atraen la atención del oyente
        (función apelativa del lenguaje).

      • Variedad en la entonación: oraciones interrogativas, exclamativas, imperativas (presencia emotiva del emisor: función expresiva del lenguaje).

      • Sintaxis de periodos breves, sobre todo en el nivel coloquial, lo que favorece la réplica del interlocutor.

El lenguaje científico

1.- INTRODUCCIÓN
  • Concepto
    • Variedad del habla usada en las ciencias y actividades técnicas.
    • Su base es la lengua común en su nivel culto + tecnicismos.
    • No hay un único lenguaje científico técnico sino que hay tantos como especialidades.

  • Elementos de la comunicación
    • Emisor: Objetividad, se eliminan las valoraciones personales.
    • Receptor: Comparte el interés por el área con el emisor.
    • Código: Lengua culta común con un léxico especializado. Suele ser escrito.
    • Mensaje: Se cuida el estilo (objetividad, claridad, precisión, universalidad).
    • Contexto: Mayor o menor formalidad en el tono en función de la atmósfera.

2.- CARACTERÍSTICAS
  • Lenguaje de nivel culto (diverso grado, según el destinatario). Exige objetividad, claridad y universalidad.

    • OBJETIVIDAD
      • Función referencial. Predominio de oraciones enunciativas.

      • Se resta importancia al sujeto y a lo subjetivo:
        • Construcciones pronominales (impersonales y de pasiva refleja).
        • Uso del plural de modestia.

      • Se destacan objetos, hechos y datos:
        • Adjetivos especificativos (predominan pospuestos).
        • Oraciones adjetivas especificativas.
        • Complementos preposicionales del nombre.
        • Uso predominante del indicativo (modo de la realidad).

      • Se concretan las circunstancias y los procesos:
        • Complementos circunstanciales y subordinadas adverbiales.
        • Construcciones subordinadas adverbiales con infinitivo, gerundio o participio.

    • PRECISIÓN
      • Uso de tecnicismos predominio de origen latino y griego).
      • Léxico unívoco omonosémico, y denotativo.
      • Arcaísmos, neologísmos.
      • Empleo del lenguaje común o estándar.

    • CLARIDAD
      • Sencillez sintáctica. Predominio de coordinación y yuxtaposición. Poca subordinación.
      • Incisos entre guiones, comas o paréntesis, que aclaran.
      • Aposiciones.
      • Enlaces explicativos (coordinación explicativa).
      • Oraciones adjetivas explicativas.
      • Definiciones tras dos puntos.
      • Repetición de palabras.

    • UNIVERSALIDAD
      • Articulo generalizador (los, todos).
      • Nombres abstractos.
      • Préstamos (sobre todo, del inglés).
      • Presente atemporal.
      • Formalizaciones simbólicas (fórmulas).
      • Gráficos.

  • Verificabilidad del contenido:
    • Posibilidad de comprobación.
    • Se describen realidades o fenómenos observados o experimentados con rigor.

  • Escritos científicos:
    • Definiciones, descripciones científicas, trabajos científicos, investigaciones.

  • Son Divulgativos, generalmente, pero también Especializados.

El lenguaje de la Administración

1.- INTRODUCCIÓN
  1. Concepto
    Es el utilizado en textos que regulan la vida social y gestionan el bien común.

  2. Ámbitos de empleo
    Se usa en todos los escritos y documentos vinculados a las Administraciones públicas (estatal, autonómica y local), estructuradas en los tres poderes independientes:

    • Poder legislativo: Parlamento, leyes (Constitución), decretos, órdenes,...

    • Poder judicial: Tribunales, sentencias, demandas,...

    • Poder ejecutivo: Administración, instancias, oficios,...

  3. Tipos de documentos
    1º) Preceptos fundamentales: Constitución, códigos, estatutos de autonomía.

    2º) Escritos y disposiciones relacionadas con la administración del Estado:

    • Disposiciones legales: leyes, decretos, resoluciones, edictos,...

    • Escritos de comunicación, Administración-administrados y al revés, oficios, certificados, circulares, instancias, declaraciones,...

    • Escritos relacionados con la administración de la justicia, sentencias, demandas, recursos,...

    • Libros científicos relacionados con el ordenamiento jurídico.

  4. Elementos de la comunicación
    • Emisor: La autoridad.

    • Receptor: El ciudadano, subordinado e ignorante de las leyes y del código lingüístico.

    • Mensaje: Busca la objetividad y la precisión. No siempre se consigue.

    • Contexto: Marcado por la solemnidad.

    • Canal: Escrito.

    • Código: Lengua culta con peculiaridades.

  5. Función dominante
    La representativa o referencial. También en los escritos propiamente jurídicos puede aparecer la apelativa.

2.- CARACTERÍSTICAS DEL CÓDIGO
Características léxico-semánticas
  1. Conservadurismo
    Apego a usos del pasado, escasa renovación y lenta evolución.
    • Léxico conservador: tecnicismos muy antiguos, muchos de ellos procedentes del latín: delito, pena, delincuente (influencia del Derecho Romano).

    • Latinismos y construcciones latinas: sine, die, in situ, de iure, nasciturus, sub iudice,... También aforismos o máximas latinas: in dubio, pro reo, Dura lex, sed lex,...

    • Fórmulas fraseológicas y léxicas: responden al caracter formulario y ritual de este tipo de lenguaje. Ejemplos: Gracias que..., Tiene el honor de exponer.., Lo pronuncio, mando y firmo...

    • Uso de arcaísmos: débito (deuda), librar (expedir)...

    • Estructura rígida de los escritos: Resulta monótona, pero facilita el uso y la búsqueda de datos.

  2. Objetividad y precisión
    Uso de un léxico denotativo y unívoco que evita las ambigüedades. Abundancia de incisos y aclaraciones.

  3. Utilización de apelativos de función (apelante, litigante, demandante...) y de colocación (el abajo firmante, el infraescrito,...).

  4. Tratamientos de cortesía y de respeto

  5. Uso de enumeraciones para recoger toda la casuística y posibilidades diversas de las leyes.
    Ejemplos: Casas, pajares, cocheras, albergues, etc...

Características morfosintácticas
  1. Abundancia de nombres abstractos, debido al carácter generalizados de la ley. Por este mismo motivo también aparece el artículo con valor generalizador.

  2. Escasez de adjetivos, los más frecuentes, los especificativos.

  3. Uso del verbo:
    • Indicativo: presente atemporal o gnómico, futuro imperfecto (para la expresión de mandato: "no matarás").

    • Subjuntivo: muy abundante por haber mucha subordinación. Incluso se usan tiempos en desuso como los futuros imperfecto y perfecto (cantare, hubiere cantado).

    • Formas no personales del verbo: empleo abundantísimo en todo tipo de construcciones (perífrasis, construcciones absolutas,...)

  4. La oración
    • Modalidades: dominan las enunciativas. También, en el lenguaje jurídico, las imperativas.

    • Escasez de oraciones simples. Mucha subordinación.

    • Presencia de oraciones pasivas sin agente, para dar mayor impersonalidad.

    • Oraciones impersonales y pasivas reflejas.

    • Dos construcciones sintácticas muy frecuentes en este tipo de lenguaje: el predicativo y el suplemento.

3.- ALGUNOS ERRORES DEL LENGUAJE ADMINISTRATIVO
La moderna concepción de la Administración como servicio público ha obligado al Estado a reformar su lenguaje para dotarlo de mayor sencillez y claridad. Así, se han publicado observaciones y directrices para combatir los errores más frecuentes, que dificultan la comprensión de los textos. De entre los errores más frecuentes, destacamos:
  • Excesiva longitud de las oraciones.

  • Puntuación incorrecta.

  • Mal empleo del gerundio (de posterioridad; uso en frases nominales: "sobre conteniendo").

  • Uso indebido del cuyo (se le despoja de su valor posesivo).

  • En general, falta de comunicación: al buscar la concisión, se llega a la prolijidad, y persiguiendo la claridad, se incurre en la oscuridad.

El lenguaje humanístico

Pertenecen a las Humanidades las disciplinas que estudian las distintas manigestaciones culturales del hombre: su pasado (historia), la evolución de sus ideas y creencias (filosofía, psicología, religión), sus manifestaciones artísticas (arte, literatura), su vida en sociedad (política, sociología), sus sistemas de comunicación (lingüística, medios de comunicación), etc. Son textos de las especialidades relacionadas con el espíritu humano. Son ciencias que nacen de la reflexión (carácter teórico), no de la experimentación.


Discurso especializado y divulgativo
El emisor del discurso humanístico es un especialista en una determinada materia que transmite la información en dos modalidades diferentes de discruso dependiendo de la intención que le guíe con respecto al receptor:
  • Discurso especializado: destinado a un público iniciado en la disciplina. El canal es la monografía y las revistas especializadas. Aparecen abundantes tecnicismos.

  • Discurso divulgativo: emplea como canal los medios de comunicación y los manuales de estudio.

Características lingüísticas
La finalidad del discurso humanístico - la transmisión de las ideas, conocimientos, creencias- lo aproxima al lenguaje científico, pero con características propias:
  • Abundancia de nombres abstractos
  • Presencia de elementos subjetivos
1.- Nivel fonético-fonológico
Predominio de la entonación enunciativa.

2.- Nivel morfosintáctico
Muchos elementos comunes con el lenguaje científico.
  • Uso del artículo con valor generalizador (El hombre busca la felicidad).

  • Predominio de sustantivos y adjetivos frente a verbos y adverbios, pues no hay acción en los textos.

  • Presencia de la primera persona y del plural de modestia (Yo creo, Tenemos que concluir,..).

  • Uso recto de las formas verbales, en especial el presente atemporal.

  • Periodo oracional complejo con predominio de la subordinación frente a la coordinación.
3.- Nivel léxico-semántico
En este nivel aparecen los rasgos más característicos de estos textos.
  • Vocabulario abstracto, creado muchas veces por medio de los siguientes procedimientos:
    • Abstractos derivados de adjetivos (realidad, lucidez, racionalidad) y de verbos (conocimiento, etc).

    • Derivados mediante sufijo -ismo para designar corrientes o movimientos filosóficos (marxismo), estéticos (impresionismo) y actitudes (heroísmo, fatalismo).

    • Sustantivación de adjetivos con "lo" (lo bello, lo individual).

  • Léxico permanente y estable, frente a las innovaciones constantes del lenguaje científico.

  • Campos semánticos, términos sinónimos, léxico connotativo, tecnicismos...

Formalización del discurso humanístico
Se emplean normalmente la exposición y la argumentación con frecuencia interrelacionadas, sin renunciar a la narración y a la descripción en algunas ocasiones.
Dada la dificultad de muchos textos humanísticos, el contenido se organiza siguiendo una de las cuatro estructuras siguientes:
  • Deductiva: La idea principal se expone al comienzo; después se demuestra con datos.

  • Inductiva: Se exponen los datos primero para llegar a la idea general.

  • Encuadrada: Se formula la idea principal, se añaden datos que la confirmen y se vuelve a la idea principal.

  • Paralela: Se exponen los hechos a través de la evolución temporal.

El ensayo
Un escrito en prosa, generalmente breve, de carácter didáctico e intrepretativo, en el que el ensayista aborda, desde el punto de vista personal y subjetivo, temas diversos, con gran flexibilidad de métodos y clara voluntad de estilo (Su nombre viene del francés Essais -Ensayos-, Montaigne, 1580).
El ensayo no sólo es vehículo de ideas, sino fruto de la preocupación estética del autor, por eso se ha incluido tradicionalmente entre los géneros literarios didácticos.


Tipología del ensayo
  • De creación, sobre algún tema relacionado con la creación artística, potenciando los recursos literarios.

  • De crítica, reflexiones y valoración sobre alguna obra lírica, artística, musical, etc.

  • De interpretación, aportan el juicio del autor sobre cuestiones de interés general.

Caracteres del ensayo
  • Brevedad: es una reflexión sintética y amena sobre el tema elegido. Debe poder leerse en una sola sesión o, en caso de tratarse de un libro, debe constar de capítulos que gocen de cierta independencia temática. Muchos artículos de prensa pueden considerarse como ensayos por su carácter de reflexión libre.

  • Variedad temática: historia, filosofía, literatura, ciencia, vida cotidiana, noticias,...

  • Estructura libre: predomina la estructura deductiva, que facilita la comprensión del receptor.

  • Caracter subjetivo: enfoque personal, presencia de la primera persona.

  • Voluntad de estilo: lenguaje culto y elaborado.

  • Estructura argumentativa: a veces el ensayo se construye a partir de una argumentación en la que se exponen razones para apoyar o refutar una idea referida a cualquier tema. Las razones pueden apoyarse en hechos históricos, observaciones comprobables, datos estadísticos, impresiones personales, razonamientos teóricos, argumentos de autoridad, etc. La argumentación se acompaña de la exposición, cada argumento suele presentarse expositivamente.

    Estructura:
    • Tesis o hipótesis
    • Cuerpo argumentativo
    • Conclusión